* precio para horario de 9h a 10h
adquiriendo bono de 10 sesiones en horario de primera hora
Todas las sesiones son de 1 hora
Llámanos por Telefono Mándanos un Whatsapp
Mándanos un Email
Modificando la forma de pensar, sentir y actuar detendremos el estrés. Debemos limitar el caos, calmar nuestra mente y centrarnos en el aquí y el ahora
Se debe reevaluar la situación para llegar a manejarla y por ende
cambiarla y dar muerte al estrés. El primer paso es modificar la forma de pensar, sentir y actuar. Se debe limitar el caos, calmar nuestra mente y centrarnos en el aquí y el ahora. Dedicarse un tiempo yendo a terapia es el
punto de partida para detenerse y escucharse a uno mismo. Ante la vorágine de estímulos no tenemos tiempo para oír lo que resuena en nuestro interior. El psicoterapeuta nos guiara en nuestra cruzada, ayudándonos a generar un
estado de tranquilidad y calma que repercutirán en nuestro buen humor. Nos ayudará a centrarnos a concentrarnos en nuestra respiración a no tener miedo. De este modo, nos enfrentaremos al vacío que se siente al vernos
impotentes ante la situación que nos sobrepasa. La meditación guiada, el mindfulnes etc mitigará los biomarcadores que responden al estrés.
El psicólogo nos dará herramientas para regular el estrés. Enseñándonos a priorizar, a ser asertivo, a tener una higiene del sueño, a descansar y desconectar del mundo virtual, teléfono, tablet y ordenador. El terapeuta puede enseñarnos
a afrontar la vida con una actitud positiva y controlar nuestras emociones. Planteándonos objetivos tangibles, reales y a corto plazo. De igual modo, el terapeuta nos ayudará en nuestro camino a sacar a la luz aquellas actividades
que nos generan diversión. Actividades estas fundamentales, dado que mitigan el estrés al reducir el sistema nervioso, el ritmo cardiaco. Funcionaremos orgánicamente mejor y esto revertirá positivamente a nivel físico, psíquico
y actitudinal. Por esta causa, se recomienda practicar deporte o practicar sexo. Oxigenamos el organismo, fortalecemos el sistema cardiovascular, ejercitamos el corazón, descargamos energía evaporamos preocupaciones y fomentamos
la creatividad. Estas actividades apetecibles reducen el cortisol y hace que liberemos endorfinas, las hormonas responsables de la felicidad, del bienestar.
Muchas personas me preguntan por algo para el estrés y en la nutrición tienen otro factor clave: debemos estabilizar los niveles de glucosa comiendo con frecuencia consiguiendo así mejorar la función cerebral. Evitar el exceso
de azúcar y grasa que provocan una sensación de cansancio y pesadez. El consumo diario de frutas y verduras frena el estrés.
Existe una serie de alimentos combativos contra el estrés, existiendo una evidencia fisiológica objetiva de su eficacia.
Magnesio: relaja el sistema nervioso y evita dolores de cabeza cuando estamos estresados.
Disminuye la fatiga y el estrés
Antioxidantes: aumentan la concentración. Disminuyen la fatiga y el estrés
Triptófano e hidratos de carbono: promueven el flujo de serotonina, hormona
del bienestar que ayuda a relajar.
Grasas monoinsaturdas: regulan la presión arterial
Vitamina B: fundamental en la producción de energía y de glóbulos rojos. Ayuda a los neurotransmisores
del cerebro mejorando el estado anímico
Vitamina C y E: reducen el estrés oxidativo, vinculado con enfermedades cardiovasculares
Agua: drena el cuerpo y lo desintoxica, hace que rinda
el cerebro, tener energía y sentirse más liviano.
Lunes - Viernes | 9:00 - 21:00 |
La consulta es un espacio amplio y confortable donde te sentirás tranquilo y seguro.Te garantizamos absoluta discreción y confidencialidad.